4 C
Buenos Aires
4 C
Buenos Aires

Se cumplen 15 años del fallecimiento del querido y recordado Alejandro Doria

COMPARTIR

Un día como hoy de 2009, nos dejaba físicamente el destacado y multipremiado director de cine y televisión, Alejando Doria !

A los 72 años, el reconocido director y guionista falleció el 17 de junio de 2009 en Buenos Aires como consecuencia de una neumonía crónica que deterioró marcadamente su salud durante sus últimas semanas de vida.

Entre 1956 y 1963 participó como actor en varias obras teatrales, entre ellas, Al tercer díaMuertos sin sepultura y La casa de la noche. En televisión comenzó su carrera en 1961, como coautor y copuestista, junto con su hermano Raúl Gaynal con dos programas: Las musimujeres y Las sombras, en los cuales era director de cámaras Nicolas del Boca. Tuvo a su cargo la puesta en escena de varios programas dirigidos por Del Boca, entre ellos Fulanos de tal (1962), Los solteros del 10 °C -de Alberto Migre- (1967) así como clásicos escritos por Nene Cascallar como Cuatro mujeres para Adán y Las noches de Adán y Eva. Como director empezó en el año 1969 con la serie televisiva Nuestra galleguita, de enorme éxito popular.

En los años siguientes continuó con la dirección de varios y numerosos ciclos como Historias de papá y mamáAlta comedia, Pobre diabla y Papa corazon, clásicos de la televisión argentina; IdentidadEscenario universalSituación límiteAtreverseAmoresMi mamá me ama y los prestigiosos ciclos de Los Especiales de Alejandro Doria (Historia de un amor turbioComo dejar morir a un valienteDecir que noCavar un foso, Ceremonia secreta, entre otras).

Con el ciclo televisivo Atreverse recibió varios premios Martín Fierro (entre ellos al Mejor Director y Mejor Programa, en dos entregas consecutivas).

Además de premios nacionales, recibió numerosos galardones internacionales como el Premio al Mejor Programa de Ficción Hispano parlante, y otros premios en los festivales de Huelva y Biarritz.

También dirigió en televisión una nueva versión de El Rafa en 1997, con las actuaciones de Arturo Puig, Gaston Pauls y Paola Krum, y con libros de Alberto Migre. Entre 1968 y 1973 dirigió varias obras de teatro, entre ellas Mi querida parentelaNuestra galleguitaPlaza SuiteEsta noche, no, querida y El último de los amantes ardientes.

Dirigió películas inolvidables como Darse cuenta (1984) ganadora del premio Cóndor de Plata a mejor película, mejor director, mejor libro original y mejor actriz de reparto (China Zorrilla), y mejor actriz (China Zorrilla) del Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano de La Habana, Esperando la carroza (1985) ganadora del Premio Argentores al mejor guion y del Premio Cóndor de Plata a la mejor adaptación, Cien veces no debo (1990) ganadora del premio Argentores a la mejor comedia cinematográfica y Las manos (2006) ganadora del Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana.

Alejandro Doria fue un destacado director de cine y televisión quién a lo largo de su carrera obtuvo muchos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Goya 2007 y el Colón de Plata por Las manos, el Premio Cóndor de Plata por Darse cuenta, el Premio Sur por Las manos y el Premio Ecuménico del Festival de Montreal por La isla.

«PELÍCULAS»

Darse cuenta (Argentina – Drama – 1984 -104 min)
Dirección: Alejandro Doria
Guion: Jacobo Langsner y Alejandro Doria
Producción: Diana Frey
Elenco: Luis Brandoni, Dora Baret, Luisina Brando, Lito Cruz, Oscar Ferrigno y China Zorrilla

Ganadora del premio Cóndor de Plata a mejor película, mejor director, mejor libro original y mejor actriz de reparto (China Zorrilla), y mejor actriz (China Zorrilla) del Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano de La Habana.

Esperando la carroza (Argentina – Comedia – 1985 -90 min)
Dirección: Alejandro Doria
Guion: Jacobo Langsner y Alejandro Doria
Producción: Diana Frey, Alejandro Doria y Susy Suranyi
Elenco: Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Julio de Grazia, Betiana Blum, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta, Lidia Catalano, Cecilia Rosetto, Enrique Pinti y Darío Grandinetti

Ganadora del Premio Argentores al mejor guion y del Premio Cóndor de Plata a la mejor adaptación.

Cien veces no debo (Argentina – Comedia – 1990 -92 min)
Dirección: Alejandro Doria
Guion: Alejandro Doria y Ricardo Talesnik
Producción: Diana Frey y Sara Gravi
Elenco: Luis Brandoni, Norma Aleandro, Andrea Del Boca, Oscar Ferrigno, Verónica Llinás, Clotilde Borella, Federico Luppi y Darío Grandinetti

Ganadora del premio Argentores a la mejor comedia cinematográfica.

Las manos (Argentina – Drama – 2006 – 119 min)
Dirección: Alejandro Doria
Guion: Alejandro Doria y Juan Bautista Stagnaro
Producción: Daniel Viterman Ludueña
Elenco: Jorge Marrale, Graciela Borges y Duilio Marzio

Ganadora del Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana.

Su recuerdo estará siempre en el corazón de la gente y en todas las empresas de medios del Grupo Rodríguez Flores.

 

MAS NOTICIAS