4 C
Buenos Aires
4 C
Buenos Aires

MAFIA LABORAL en RÍO NEGRO: denuncian una «fábrica» de certificados truchos para no trabajar

COMPARTIR

_

El gobernador Alberto Weretilneck detalló cómo operaba una banda que realizaba falsificación y defraudación al Estado. «Investigan a los médicos firmantes».

El Gobierno de Río Negro cesanteó a una médica de General Roca que había presentado certificados truchos tras una denuncia del mandatario provincial Alberto Weretilneck a por falsificación y defraudación al Estado.

Claudia Alejandra Elisandro es pediatra, trabaja en el Hospital Francisco López Lima de la ciudad de Roca y fue acusada por varias faltas graves desde el 1 de febrero hasta el 29 de marzo. La médica, además, abandonó el tratamiento médico indicado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) Horizonte.

A partir de la denuncia del caso puntual del Gobierno rionegrino, se advirtió el mismo mecanismo en otras localidades de la provincia, donde se habrían presentado documentos falsos que permitían la ausencia en el trabajo.
Según informó el Gabinete de la provincia, «la Junta de Disciplina resolvió por unanimidad su cesantía tras constatar que la profesional, quien había solicitado licencia por accidente de trabajo, emitió 65 certificados médicos durante dicho período, lo que constituye un uso indebido de la licencia y un incumplimiento de las normativas vigentes».
_

Río Negro: denuncian un entramado de certifcados truchos

«Entre diciembre 2023 y mayo 2024, los dos médicos de General Roca y Villa Regina que denunciamos ante la Justicia, entregaron 472 certificados a trabajadores de la Policía de Río Negro, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud. Operaban en distintas localidades de la provincia y emitían los certificados a través de WhatsApp, sin consulta previa», agregó Wertilneck a través de su cuenta oficial en la cuenta de X (ex Twitter).

El Gobierno de Río Negro denuncia más de 6000 días no trabajados por parte de empleados públicos.

El Gobierno de Río Negro denuncia más de 6000 días no trabajados por parte de empleados públicos.

Y señaló: «Esto se traduce en 6602 días no trabajados que a la Provincia le insumieron un costo de más de $400.000.000 -agregó el gobernador-. Este es el monto que tuvimos que pagar todos los rionegrinos por personas que lograron licencias ilegales y no se presentaron a trabajar como corresponde. Cuando hablamos de falsificación de certificados, también hablamos del impacto económico negativo que tienen este tipo de conductas para el Estado provincial».

El gobernador aseguró que «vamos a seguir hasta que los médicos que tenemos bajo investigación pierdan su matrícula profesional, no vamos a permitir que ejerciendo ilegalmente sigan perjudicando al Estado provincial y a todos los rionegrinos».

Denuncian a médicos por la firma de certificados truchos

Tania Lastra, secretaria de la Función Pública, reveló la detección de muchos empleados atendidos por el mismo médico en distintas partes de Río Negro.

En el escenario de ausencias dentro del Estado provincial, la secretaria reveló el hallazgo de «una fábrica de certificados médicos que eran vendidos a las y los agentes públicos que los solicitaban».

“Los certificados tenían un precio según la cantidad de días que indicaban y también según la especialidad o patología. Los certificados psiquiátricos eran de los más caros”, añadió en detalle la funcionaria.

MAS NOTICIAS