A través de sus redes sociales, el mandatario lamentó que “hayan sido usados” con un video editado y reafirmó que su mensaje completo no deja lugar a malinterpretaciones.
El presidente Javier Milei rompió el silencio tras la multitudinaria marcha de la comunidad LGBT+ en respuesta a su discurso en el Foro Económico de Davos. Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario lamentó el “uso de sus palabras” para “fines políticos”.
Este sábado, miles de personas salieron a las calles en distintas ciudades del país bajo la consigna de rechazo a las declaraciones del jefe de Estado en Suiza, donde vinculó a la ideología de género con el abuso infantil. La movilización tuvo epicentro en Plaza de Mayo y contó con la presencia de referentes políticos y sociales.
En este contexto, el mandatario argentino respondió a un usuario en la plataforma X que le preguntó sobre la marcha: “Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado. La versión completa de mi discurso no deja lugar a dudas”.
Hasta ese momento, la única voz oficial que se había pronunciado sobre la manifestación había sido la del vocero presidencial, Manuel Adorni. Minutos después de la marcha, escribió en X: “Los mismos de siempre con las mismas mentiras de siempre. Nada nuevo. Seguimos adelante con nuestra agenda de libertad y progreso”.
Por su parte, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, evitó referirse al tema y mantuvo su agenda de afiliaciones partidarias en la Ciudad de Buenos Aires. Según trascendió, en el entorno del presidente restaron importancia a la convocatoria y la compararon con la marcha en defensa del presupuesto universitario, asegurando que no impacta en la imagen del Gobierno.
La respuesta del kirchnerismo
Desde la oposición, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se sumó a las críticas y publicó un mensaje en sus redes: “El derecho a la prosperidad y a la felicidad son límites que Milei no podrá violar y a los que deberá dar respuesta tarde o temprano”.
El vocero Adorni replicó el posteo con dureza: “Hablan de prosperidad quienes llevaron al país al 57% de pobreza. Hablan de felicidad quienes destruyeron el futuro de una generación entera. Hablan. Fin”.
La polémica por el discurso en Davos
El discurso de Milei en el Foro Económico Mundial generó una ola de rechazos entre sectores progresistas y la comunidad LGBT+. En su intervención, el mandatario señaló: “En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye abuso infantil. Son pedófilos. Están dañando irreversiblemente a niños con tratamientos hormonales y mutilaciones”.
Tras estas palabras, organizaciones de derechos humanos y diversidad sexual convocaron a la marcha del sábado, que derivó en un fuerte cruce entre oficialismo y oposición.
Pese a la tensión generada, Milei y su equipo reafirmaron que no darán marcha atrás en su discurso contra la “agenda globalista” y la “imposición ideológica” en políticas de género. Mientras tanto, desde la comunidad LGBT+ adelantaron que intensificarán sus reclamos y manifestaciones contra lo que consideran un “discurso de odio” promovido desde el Estado.