31.9 C
Buenos Aires
31.9 C
Buenos Aires

Telefónica acelera la venta de sus negocios en Argentina; «Slim, Magnetto y los Werthein son los principales interesados»

COMPARTIR

Telefónica aceleró el proceso de venta de filial en Argentina y firmó acuerdos de confidencialidad (NDA) con cinco potenciales compradores, incluyendo a la mexicana América Móvil, de Carlos Slim. La operadora española busca cerrar la venta «lo antes posible», previsiblemente antes del verano europeo.

Potenciales compradores y el rol de América Móvil

Según publicó el medio Expansión de España, América Móvil, que opera bajo la marca Claro en Argentina, es el principal competidor de Telefónica en Latinoamérica. La empresa de Carlos Slim ya tiene una fuerte presencia en el mercado móvil argentino y ha incursionado en el negocio fijo. A pesar de la competencia, Telefónica y América Móvil han colaborado en acuerdos anteriores, como la venta de filiales en Guatemala y El Salvador en 2019 y el reparto de activos de Oi en Brasil en 2020.

Además de América Móvil, otros cuatros grupos industriales han firmado acuerdos de confidencialidad, según fuentes cercanas al proceso. Entre los potenciales interesados se encuentran la francesa Iliad, propiedad de Xavier Niel, y la estadounidense Liberty Global, socia de Telefónica en Reino Unido.

La prensa argentina también ha mencionado a grupos locales como Werthein, Olmos y Clarín como posibles candidatos. Sin embargo, la participación de Clarín, principal accionista de Telecom Argentina, el mayor competidor de Telefónica en el país, plantea desafíos desde la perspectiva de la competencia.

Radio El Mundo contactó a fuentes de Telefonica de Argentina para conocer los detalles sobre la posible operación pero prefierieron «no hacer comentarios».

Telefónica de Argentina: valoración y asesoramiento de JPMorgan

Se estima que la valoración de la filial argentina de Telefónica ronda los mil millones de euros. La presentación de ofertas no vinculantes se espera en las próximas semanas. Telefónica ha contratado a JPMorgan como asesor en el proceso de venta.

Además de la venta en Argentina, Telefónica también considera desinversiones en Perú y Colombia. La compañía busca optimizar su cartera de activos y enfocarse en mercados estratégicos.

La venta de la filial de Telefónica en Argentina podría tener un impacto significativo en el mercado de telecomunicaciones del país. La entrada de un nuevo jugador o la consolidación de alguno de los existentes podría alterar la dinámica competitiva y la oferta de servicios.

La decisión de Telefónica de acelerar la venta de su filial argentina y la participación de América Móvil en el proceso resaltan la importancia del mercado argentino para las empresas de telecomunicaciones en Latinoamérica. La evolución de este proceso será clave para entender el futuro del sector en la región.

MAS NOTICIAS