El encuentro con el empresario más rico del mundo y figura clave en el gobierno de Trump fue parte de la primera actividad oficial del Presidente en Estados Unidos. Además se reunirá con Kristalina Georgieva.
En su primera actividad oficial en Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunió con el empresario Elon Musk en un lujoso hotel de Maryland para discutir el panorama internacional y posibles inversiones estadounidense en Argentina. La reunión, que comenzó a las 15.15 (hora del este), se prolongó durante casi cuatro horas. La cuenta oficial de la X Oficina del Presidente difundió una imagen en la que se ve a Musk sosteniendo una motosierra, un regalo simbólico de Milei que representa su política de ajuste estatal.
El encuentro se desarrolló con total hermetismo y sin una agenda pública definida. “Son dos amigos que se encuentran en Washington”, declaró a Infobae un integrante de la delegación presidencial.
Junto a Milei participó de la reunión su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Gerardo Werthein; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Musk, por su parte, llegó al hotel en estricto secreto.
Después de su encuentro con Musk, Milei se dirigirá a Washington DC para reunirse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Será la segunda reunión entre ambos en el último mes y servirá para ratificar sus posturas sobre la negociación entre Argentina y el organismo financiero.
Milei mantiene su decisión de no devaluar el peso a pesar de las presiones del FMI y busca obtener un nuevo acuerdo que implique un desembolso adicional de 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y liberar el cepo cambiario. Sin embargo, el FMI, su directorio y Georgieva insisten en que una devaluación es una medida fundamental para reequilibrar la economía argentina.