17.9 C
Buenos Aires
17.9 C
Buenos Aires

La patrona de Lázaro Báez, Cristina Kirchner intenta acorralar a la Corte Suprema en su última maniobra para evitar la cárcel

COMPARTIR

La condenada por corrupción, Cristina Kirchner busca frenar su condena en la causa Vialidad con un recurso ante el máximo tribunal de Justicia. Si no lo logra, ya tiene en la mira la posibilidad de apelar ante organismos internacionales.

Cristina Fernández de Kirchner enfrenta su instancia judicial definitiva en la causa Vialidad. Este lunes, su defensa presentará un recurso directo ante la Corte Suprema de Justicia, en un intento final por frenar su condena a seis años de prisión.

El escrito, elaborado por su abogado Alberto Beraldi, es breve pero contundente: se extiende por 10 carillas y exige que el máximo tribunal reconsidere el fallo que la declaró culpable de fraude al Estado. Pero el escenario judicial es claro: si la Corte rechaza el recurso, la sentencia quedará firme y la expresidenta solo podrá aspirar a prisión domiciliaria por su edad.

Una Corte en transición y sin plazos definidos

La gran incógnita es quién decidirá el futuro de la expresidenta. Actualmente, la Corte Suprema cuenta con cuatro jueces, pero la posible incorporación de Ariel Lijo o la continuidad de Manuel García-Mansilla hasta fin de año podrían modificar la ecuación.

Además, el máximo tribunal no tiene plazos para resolver. Una vez ingresado el recurso de queja, este será remitido al procurador general interino, Eduardo Casal, quien deberá dictaminar si sostiene la apelación de la fiscalía de Casación. A partir de allí, la Corte podrá fallar en semanas, meses o incluso años.

El impacto en el futuro político de Cristina Kirchner

Más allá de lo judicial, el fallo de la Corte definirá el futuro político de la exmandataria. Si la condena queda firme antes del 17 de agosto, quedará fuera de la carrera electoral. Si la decisión se produce entre esa fecha y el 26 de octubre, cuando ya se hayan oficializado las candidaturas, podría postularse sin impedimentos.

En caso de que el fallo llegue después de las elecciones y Cristina Kirchner sea electa diputada, se abrirá otro conflicto: con fueros parlamentarios, podría intentar esquivar la prisión. Sin embargo, hay antecedentes en los que el Congreso impidió la asunción de legisladores por causas judiciales, lo que podría generar un nuevo choque de poderes.

_

La estrategia de recurrir a tribunales internacionales

Si la Corte Suprema rechaza su recurso, el kirchnerismo ya tiene listo su próximo movimiento: acudir a tribunales internacionales. La exmandataria pretende denunciar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo que considera una persecución política bajo el concepto de “lawfare”. En el pasado, jueces como Raúl Zaffaroni han respaldado esta teoría y podrían ser clave en su estrategia de defensa.

Con un escenario judicial y político al rojo vivo, la resolución de la Corte Suprema marcará un punto de quiebre en la historia argentina.

MAS NOTICIAS