14 C
Buenos Aires
14 C
Buenos Aires

Javier Milei habló tras el anuncio de la salida del cepo: “El mundo hablará de crecer a tasas argentinas”

COMPARTIR

El Presidente celebró en cadena nacional, junto a todos sus ministros, la eliminación de las restricciones cambiarias.

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional este viernes en el que se conoció el dato de la inflación de marzo, que reveló una variación del 3,7%, se confirmó el nuevo programa con el FMI y la salida del cepo cambiario.

“Hoy podemos dar por concluído el trabajo del saneamiento de la macroeconomía argentina“, sostuvo el Presidente en el inicio de la transmisión, haciendo referencia al levantamiento del cepo. “Hace algunos minutos el Fondo Monetario anunció un programa inédito para respaldar un proyecto económico que ya ha rendido sus frutos”, expresó Milei con la presencia de todo el Gabinete.

“Estamos en las mejores condiciones para recibir turbulencias externas“, declaró el mandatario en un contexto de incertidumbre global por las políticas arancelarias de Donald Trump y agregó: “Absorveremos mejor los daños y nos recuperaremos a mayor velocidad”. Además, anticipó que si el shock externo aumenta, el Gobierno responderá con más ajuste.

El Presidente sostuvo que desde ahora “la economía real de todos los argentinos mejorará”. Por otra parte, anticipó que, gracias a las políticas económicas aplicadas, la economía nacional seguirá creciendo en el corto plazo. “En vez de hablar de ‘tasas chinas’, el mundo hablará de crecer a ‘tasas argentinas’“, anticipó.

Este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno nacional llegó a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones de dólares y anticipó el fin del cepo para personas humanas desde el lunes de la semana próxima.

Según confirmó el funcionario, Argentina recibirá los primeros USD 12.000 millones del préstamo el martes y el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Desde el lunes, cualquier persona podrá comprar dólares en los bancos y se elimina el límite de USD 200 mensuales.

MAS NOTICIAS