Se trata de Obaida Kabour, quien iba acompañado de Juan Selent, otro destacado empresario del sector. Murieron en esta madrugada tras un choque frontal de su camioneta con un ómnibus.
El principal exportador de yerba mate de Argentina, Obaida Kabour, murió tras un choque frontal contra un ómnibus acontecido en la Ruta 19 de Misiones este sábado. En el accidente también perdió su vida quien lo acompañaba, Juan Selent, otro destacado empresario del sector yerbatero, de nacionalidad paraguaya. Como si fuera un capricho del destino, ambos perecieron en el Día Nacional de la Yerba Mate, que se celebra todos los 30 de noviembre.
El accidente ocurrió a las 7 y media de la mañana del sábado último, cerca de una curva en la localidad de Comandante Andresito. Tanto Kabour como Selent fallecieron debido al impacto, mientras que la camioneta en la que iban quedó destruida sobre los pastizales que rodean la ruta. El conductor del ómnibus que se estrelló contra el vehículo sufrió heridas graves, por su parte, los pasajeros resultaron ilesos, aunque algunos de ellos requirieron asistencia porque quedaron en estado de shock producto del siniestro.
Las causas del incidente continuaban siendo investigadas ayer por peritos y agentes de la Comisaría de Andresito, dependiente de la Unidad Regional IV de Puerto Iguazú. A lo largo del día de ayer, personalidades del ámbito yerbatero y empresarial expresaron su consternación por el accidente de una de las principales figuras de la industria. “Es una noticia muy triste, compartí muchas veces con él, era una gran persona, muy agradable y con una visión estratégica para los negocios” lamentó el ex titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate Juan José Szcychowski.
Quién era Obaida Kabour
Obaida Kabour, empresario de origen sirio, fue el fundador y líder del Grupo Kabour, principal exportador de yerba mate de Argentina. Se trata de una empresa fundada en 2007 que se destacó por una fuerte presencia en los mercados internacionales, especialmente en Medio Oriente, donde se encuentran el 80% de las exportaciones yerbateras.
En 2022, las ventas al exterior alcanzaron los 39,7 millones de kilos, o sea, un 13% del consumo interno de este producto en Argentina. El puto nodal de su producción se encuentra en Comandante Andresito, Misiones, que es un importante centro de la industria de este sector productivo. En ese lugar, Kabour desarrolló un complejo industrial que incluía uno de los secaderos más grandes de la provincia y un molino. El empresario también contaba con oficinas en Puerto Madero y tenía una planta para el procesamiento y envasado de la yerba mate, té y café en Siria.